miércoles, 23 de diciembre de 2009

Radaid-L'Intent


Sin dudarlo y sin volver a pensar, creo que tenemos el mejor disco hecho en México en este curioso 2009.
La verdad es que me sorprendió gratamente el tercer disco, de esta grandiosa banda oriunda de Guadalajara, Jalisco, que según algunos medios hacen World music, no obstante creo que esta es una visión limitadisima de lo que hacen estos grandioso músicos.
La música de Radaid conjuga un gran numero de influencias, que van desde la música de la India hasta música "prehispánica", y por supuesto el Rock.
En los discos anteriores de Radaid, su sonido se caracterizaba por acercarse mas la música folclórica de países orientales, mezclandolo con sonidos mexicano, dando como resultado canciones grandiosas y alucinantes, como el genial cover a "Cuando salga la luna" original de José Alfredo Jimenez.
Para este su tercer disco el sonido de la banda cambió, ahora encontramos un sonido mas ambiental (sobre todo por las guitarras), sin olvidar sus influencias antes mencionadas, así que en este disco podemos encontrar armonías vocales extraídas de música de la India, mezcladas con guitarras ambientales, lo que da como resultado algo hermoso como en el sencillo "Shine"
La verdad es que todas las canciones son geniales, ninguna parece de relleno sino que cada una tiene vida propia (jajaja ¿eso que?), el disco no tiene un solo momento malo.
Creo que lo que hace esta grandiosa banda tiene mucho merito ya que parece que en la escena "alternativa" mexicana, solo hay bandas que tienen como único objetivo sonar a Zoé, o a lo que este de moda en Inglaterra EU o Argentina, dejando la originalidad a un lado.
Si pueden compren el disco (ya lo encuntran en Mixup), esta muy barato además de que apoyan a la banda comprandolo, y pues ya dejen de escuchar porquerias como Bengala o DLD jajajaja.
Les dejo un vídeo para que lo chequen:




aquí lo encuentran:

http://pelukinespacial.wordpress.com/2009/06/26/lintent-by-radaid/
http://kriptofonema.blogspot.com/2009/06/radaid-l-intent-2009.html

viernes, 4 de diciembre de 2009

Fuck Buttons-Tarot Sport.


La verdad es que no se que decir después de escuchar este disco tantas veces, se trata de uno de los discos mas impresionantes y hermosos que he escuchado en los últimos meses.
Fuck Buttons es un dúo que radica en Londres y esta conformado por Andrew Hung y Benjamin John Power, quienes por medio de sintetizadores y capas y capas de sonido logran crear una música original y cargada de una extraña belleza.
Estos músicos dicen estar influidos por bandas como los escoces Mogwai, hasta la música electrónica de Aphex Twin, influencias que si se notan en su música sin embargo en ningún momento llegan a ser copias de estos.
Su música podría catalogarse simplemente como electrónica experimental, no obstante en ella encontramos elementos de otro sonidos como el Drone, e incluso atmósferas propias del Post-rock.
Desde que escuche por primera vez el disco no he parado de oírlo una y otra vez, y es que además de que te envuelve en sus atmósferas, con cada escucha descubres nuevos elementos.
Si tienen ganas de escuchar algo realmente distinto este es su disco, la verdad es que no se van a decepcionar en ningún momento se los aseguro.
Lo encuentran en este blog y les dejo un video.

http://thehousesoftheholy.blogspot.com/2009/11/fuck-buttons-tarot-sports.html




jueves, 3 de diciembre de 2009

Black Pyramid-Black Pyramid.


Ni modo no puedo ser objetivo con esta banda, la verdad es que tengo debilidad por bandas con este sonido pesado-psicodélico, y es que Black Pyramid es un gran exponente de lo que algunos llaman Stoner-Doom, de bandas como Cathedral, Om, Sleep, Electric Wizard, no obstante creo que esta banda ya tiene su propia voz y sonido.
La banda esta integrada por Clay Neely (Bateria), Gein (bajo) y Andy Beresky (guitarra y voz) quienes antes habían militado en varias bandas del estilo.
El sonido de esta grandiosa banda, combina de forma mas que perfecta la pesadez y densidad del Doom metal, con los riffs característicos del Stoner Rock que tienen influencia del Hard Rock setentero.
¿Que hace diferente a esta banda de Stoner-Doom de las demás?
Para empezar esta banda se va hacia lo mas espeso y denso del Doom y del Stoner, así que encontramos pasajes densisimos en algunas rolas combinados con melodías pesadas, y pues la neta no sabes si mover la mata o viajarte jajajaja.
En este caso de su disco debut encontramos canciones perfectas, parece que cada una de las canciones fueron diseñadas para este álbum en especial, además de que la ejecución es impecable y sobresaliente.
Pues si están hartos de escuchar las mismas banditas indies, blandas, sin fuerza y sustancia y quieren rockear, entrenle a Black Pyramid, esuna gran banda y este disco no los va a defraudar en lo mas minimo, les dejo un vídeo y en donde lo pueden encontrar.
http://stonerhenge.blogspot.com/2009/08/black-pyramid-ep-full-length.html


domingo, 22 de noviembre de 2009

Los Lobos


Mmmm ¿qué se puede decir mas de los lobos?, creo que ya nada, solo quiero agregar que desde mi punto de vista es la banda de origen mexicano mas importante en la escena rockera internacional.
La razón de mi adoración por esta gran banda, es por que han logrado adaptar sus influencias de la música mexicana al rock con muy buenos resultados algo que han intentado hacer mañosamente algunas bandas mexicanas, como los Jaguares desde hace tiempo, obviamente sin la calidad y el buen gusto de Los lobos.
Ahora en 2009 tras mas de 30 años de carrera, los lobos nos presentan su nuevo disco titulado "Los Lobos goes Disney", en donde reversionan muy a su estilo, algunas canciones de las películas clásicas de Disney, con muy buenos resultados desde mi punto de vista.
En este singular disco nos podemos encontrar nuevas versiones de canciones como Cruella de Vil de 101 Dálmatas, The bare necessities de El libro de la selva y Oo-de-lally de la película de Robin Hood, todas con el peculiar sonido de los lobos que integra sonidos como el son, la música norteña, el folk y por supuesto el rock.
Destacan canciones como Heigh-ho de Blanca nieves y Grim grinning ghost de Haunted Mansion, que sobresalen por los arreglos.
La verdad el disco vale mucha la pena por la calidad de los arreglos, el buen gusto del grupo, en las versiones que hace de estas singulares canciones y porque son Los Lobos (asi o mas fan jajaja).
Hace poco mas de un año Los lobos se presentaron en el festival Vive Latino, no obstante la respuesta del publico dejo mucho que desear, ya que fueron abucheados por los "rockerisimos" fans de los Babasónicos que tocarían después que ellos, sin embargo su actuación fue impecable (desde mi punto de vista muy superior, a la del resto de las bandas, con las que compartieron escenario) y nos dejaron a los fans con ganas de ver más.
Lo encuentran en este blog:

http://lacomadreja69.blogspot.com/2009/11/los-lobos.html

lunes, 21 de septiembre de 2009

Veo Muertos-Huele a fresa.


Ahora quiero escribir sobre una banda que de la que de verdad soy fan, se trata de los capitalinos Veo Muertos.
La razón por la que me encanta esta banda no es su música (que es algo así como Punk-Rock), sino las letras de este singular proyecto.
Este se trata del segundo disco de la banda es continuación de Tu cola, disco que salió en 2007, y que contenía canciones letras tan buenas y graciosas que hablaban nos hablaban de un cinismo e ironía grandiosa, como en Mi hermana o golpea a mi madre o Chica de pelos.
Ahora la banda nos presenta 11 nuevas canciones que no pierden el cinismo y la frescura de su disco anterior, ahora nos encontramos temas como Escupe lupe, María Magdalena, Bebe Punk y la grandiosa Huele a Fresa en donde hacen una critica a un buen sector de bandas de "rock" mexicano, además de que cuentan con la participación de Jessy Bulbo en Buenas Chambas.
Si bien no proponen algo nuevo por lo menos se nota que se divierten (y nos divierten) ademas de que no hacen musica para "pegar". La verdad es que prefiero escuchar a bandas como esta, que a banditas blandas y plásticas y con letras sin sentido como Bengala.
Lo mejor de todo es que la banda regala su disco el link es este.


Si creen que bandas como los Liquits son graciosos escuchen a Veo Muertos y se van a olvidar de todos los demás.

lunes, 17 de agosto de 2009

Yokozuna y el "Indie" mexicano.


Uno de los principales problemas que tengo con las bandas del nuevo Rock mexicano, es que desde mi punto de vista !no hacen rock!. Si ya se que hay bandas con propuestas muy interesantes (Hello Seahorse! me parecen geniales), pero la mayoría de estas además de hacer música intracendente se acercan mas al pop que a lo que conocemos como Rock, y que me perdonen bandas como: Le Baron, Bengala o Los Daniels pero estas tienen de rockeras, lo que tengo yo de buen cristiano.
Una de las bandas que algunos medios se han empeñado en meter en la etiqueta de Indie es Yokozuna, no obstante esta banda tiene muy poco o nada que ver con las bandas antes señaladas. Quizá lo único que emparenta a este genial dúo con el resto de las bandas "Indies", es que surgieron casi al mismo tiempo.
Entre las influencias de este genial dúo podemos a encontrar a bandas como los Rolling Stones, Led Zeppelin, los grandiosos Black Crowes, Jimi Hendrix, y por supuesto el blues clásico como Muddy Waters o Robert Johnson, por lo que podemos imaginarlos por donde va el sonido de Yokozuna.
La banda cuenta con dos magníficos albumes y un excelente ep (con una grandiosa portada) en donde nos muestran que es el verdadero Rock.
Recientemente la banda estrenó su segundo Lp titulado Yokozuna II, que desde mi punto de vista es una gran muestra de Rock de verdad, y es que en la música encontramos innumerables referencias al Hard Rock de los años 70s, e incluso sonidos que los emparentan con bandas mas contemporáneas como los Black Keys. Y como complemento a ese sonido garage-hard-rock-psicodélico, encontramos sencillas pero magnificas letras que hablan de sexo, drogas y por supuesto Rock & roll, destaca su canción "El Último Boyscout" en donde hacen una critica a las actitudes de los "rockeros" indies.
Si bien con su anterior Lp la banda habia dado algunas concesiones a géneros como el Noise, en este disco hacen puro Rock. El disco (y la banda) es un grandiosos ejemplo de como debe de ser el rock, ya que posee Riffs rockerisimos, solos grandiosos y gritos desafiantes.
Desde mi punto de vista el disco es de lo mejor que ha salido en el Rock mexicano en lo que va del año. Asi que si les gusta el Rock clasico chido ,este disco (y los otros dos) les va a encantar.


martes, 23 de junio de 2009

The Polar Dream, Post-Rock mexicano.




Desgraciadamente en México no existe una escena sólida de Post-Rock, tan solo se limita a algunas bandas como Movus, Monoceros o A colores, que desde mi punto de vista hacen un gran esfuerzo en difundir este estilo que por desgracia no es tan conocido en México (Autin Tv es un caso aparte ya que a pesar de ser encasillados en este género gozan de una gran popularidad en la escena rockera mexicana, sin embargo el debate sobre la calidad de su musica es otro desmadre), a continuación les voy a hablar de una grandiosa banda de Post-Rock originaria de Guadalajara, llamada The Polar Dream.

La banda se formo en el 2005 y está conformada por Oby (Guitarra, Teclados,Piano, acordeon, etc), Alex (Batería), Art (Bajo) y Cosmo (Guitarra).

Ellos dicen que su música esta influenciada por bandas como: Explosions in the Sky, Mogwai y Sigur Ros, no obstante desde mi punto de vista el sonido de la banda se acerca mas al de los islandeses o al de bandas como Gregor Samsa, pero sin llegar a ser una copia de estos.

Así que en su música podemos encontrar pasajes instrumentales grandiosos, que crean atmósferas casi ensoñadoras, y lo hacen de tal forma que en ningún momento llegan a aburrir y logran transportar al escucha a otro lugar. Su música es ideal para estos dias lluviosos, ya que su musica tiene cierto toque melancolio

Actualmente la banda se encuentra grabando lo que sera su primer Lp, no obstante estos ya cuentan con un genial Ep de 7 rolas que salió en el 2006 y que la banda regala atraves de su Myspace http://www.myspace.com/thepolardream ,y este es el link para la descarga:

http://rapidshare.com/files/85800965/The_Polar_Dream_EP.zip.html.

Si son fans de las bandas antes mencionadas, del Post-Rock o simplemente tienen ganas de escuchar música distinta y sobre todo bien hecha,tienen que escuchar a esta banda.


viernes, 19 de junio de 2009

Desidia-Desidia.


Oh por Diooos! Que disco tan impresionante!

Debo de aclarar que no soy fan del Screamo, de hecho no conozco casi nada pero esta banda me encanto, los conocí en el blog http://bitternessthestar.blogspot.com/ donde regalan su disco.

Dudaba en descargar el disco pero después de escuchar un par de rolas en su myspace: http://www.myspace.com/desidiascreamo, me convencí y no me decepcione de ninguna manera.

Esta banda es originaria de Coruña, España, y algunos de sus integrantes llevan varios años tocando juntos y eso se nota en su música, ya que esta banda no solo toca Screamo común y corriente, sino que mezcla este estilo con Post-Rock, así que nos encontramos en su música largos pasajes instrumentales llenos de oscuridad y algo de angustia y le suman a esto un juego de voces impresionante, que gritan en todo momento.

Algo a resaltar de esta banda es que aparte de la música tan bien lograda y los pasajes instrumentales tan buenos, las letras de la banda son excelentes, aunque en ocasiones no logran distinguirse por los gritos pero aun así son grandiosas.

En fin se trata de un proyecto grandioso tienen que darle una oída, no se van a decepcionar.

Aqui está el link para descargar el disco o vayan a la pagina de http://bitternessthestar.blogspot.com/.


martes, 2 de junio de 2009

Post-Rock!!!!!

Mucho se ha hablado acerca de este genero, incluso hay quienes dicen que ni siquiera es un genero, no obstante creo que estamos frente a uno de los movimientos musicales mas importantes, variados y propositivos de los últimos años y no solo es por el hecho de que varias de mis bandas favoritas estén incluidas en el genero, sino porque que la escena del Post-Rock me parece una de las mas originales y propositivas.

Algo que siempre me ha encantado de este genero, es la variedad de estilos con los que se puede relacionar, ya que podemos encontrar Post-Rock mezclado con Folk similar al que ejecutan los Friends of Dean Martinez, Post-Rock, Shoegazing, Post-punk y música gótica como el de la genial banda Have a Nice Life, o Post-Rock con la llamada música Neo-Clásica como la de los canadienses Esmerine, también podemos encontrar Post-Rock combinado con Screamo como el de los japoneses Heaven in Her Arms, y por su puesto lo que se ha llamado Post-Metal que es una combinación entre Post-Hardcore, Post-Rock y Heavy Metal.

El Post-Rock se caracteriza por tener una riqueza musical muy importante, ya que muchos de sus exponentes experimentan con distintas armonías y ritmos en su música, esto enriquece y expande el sonido del Post-Rock.

En los últimos años he encontrado algunas criticas que hablan de un estancamiento y decadencia del Post-Rock, por supuesto que no estoy de acuerdo con esto, si bien algunas bandas se han estancado en un sonido (otras se limitan a reproducir un sonido), algunas bandas como The Samuel Jackson Five o Gregor Samsa han logrado extender su sonido hacia otros ámbitos, y esto parce ser una constante en muchas bandas del género.

Aunque veo difícil que algunas de estas bandas o el genero en si se pongan de moda (espero que no jajaja), creo que este genero se mantiene a la vanguardia en la música popular concretamente el Rock.
A continuación les presento mis discos favoritos de este gran genero.

1.- Godspeed you! Black Emperor-Lift Your Skinny Fists Like Antennas To Heaven.

Sencillamente la mejor, mas importante y mas representativa banda del Post-Rock, su música podría clasificarse como simple Post-Rock, no obstante también esta muy influida por la música de cámara, así que podemos encontrar violines o cellos en su música, y con esto logran crear atmoesferas que van del minimalismo a un torbellino sonico impresionante, además de que cuentan con una carga política muy fuerte.

2.- Sigur Rós-Ágætis byrjun.
¿Que se puede decir mas acerca de Sigur Rós?, solo puedo agregar que hacen la musica mas hermosa que han escuchado mis oidos.
http://www.myspace.com/sigurros

3.- Yndi Halda-Enjoy Eternal Bliss.

Este es el disco debut de esta genial banda originaria de Inglaterra, su sonido por momentos me recuerda a Godspeed you! Black emperor, no obstante esta banda posee un estilo propio y muy original, y eso que es su disco debut.
4.- Esmerine-Aurora.

Con exintegrantes de Godspeed you! black emperor, esta banda cra la fusion perfecta entre la musica clasica y el Post-Rock, y el resultado es alucinante y hermoso.
http://www.myspace.com/esmerinemontreal

5.- Friends of Dean Martinez-A Place In The Sun.

Con integrantes de bandas como Calexico, esta banda logra crear un grandioso disco de Post-Rock con influencias Folk, que nos remite a un sonido frenterizo. Grandioso.
http://www.myspace.com/friendsofdeanmartinez

6.- Have a Nice Life-Deathconsciousness.
Despues de varios años de retraso, por fin en 2008 salio a la luz el tan ansiado debut de esta banda, este es un album doble complementado por un libro, en cuanto a la musica es resultado de la fusion entre Post-Rock, Post-Punk, Shoegazing y un toque de musica gotica, haciendo un album oscuro e impresionante.

7.- Pelican-City of echoes.Esta banda hace lo que algunos han denominado Post-Metal, y es que combina la pesadez del Doom-Metal con el Post-Rock, lo que hace que obatengamos un disco pesado pero melodico.

http://www.myspace.com/pelican

8.- Explosions in the sky-All a sudden i miss everyone.

Si podriamos definir un sonido "clasico" de Post-Rock seria con esta banda. Con dos guitarras, un bajo y una bateria, logran crear atmosferas increibles, que van de la tranquilidad a la angustia. Geniales.
http://www.myspace.com/explosionsinthesky

9.- Amiina-Kurr.
Estas chavas se encargaron de las cuerdas en un par de discos de Sigur Rós (el grandioso "()" y su continuacion "Takk"), era de esperarse que siguieran el camino de Sigur Rós, no obstante para su disco debut dejaron ese sonido de lado y crearon algo hermoso. A partir de instrumentos como algunos metalofonos, programaciones y una gran variedad de instrumentos, logran crear musica en apariencia sencilla y cargada de una gran belleza.

10.- North-What you were.

Guau! que disco tan impresionante!. Esta banda creo un album denso y pesado con elementos de Post-Rock, ya que sobre un base musical de Post-Rock incorporan armonias vocales guturales, que por momentos llegan a los gritos desesperados, sencillamente demoledor.

viernes, 8 de mayo de 2009

Blood Ceremony-Blood Ceremony.




Esta es una banda que se dio a conocer el año pasado, con este disco homónimo, no obstante apenas los conocí (bendito myspace jajajaja), y la verdad es que me sorprendieron, ya que ellos (y los medios) se definen como doom-metal, no obstante creo que esta banda va mucho mas allá.
La banda es originaria de Toronto en Canada y esta integrada por: Alia O'Brien (Vocales, flauta y órgano), Sean Kennedy (Guitarra), Chris Landon (Bajo) y Andrew Haust (Batería).

Si bien en esta banda hay mucho de doom-metal (la influencia de bandas como Black Sabbath es mas que evidente), la inclusión del organo y la flauta hace que la música de de la banda sea mas original y amplio.

En esta grandiosa banda podemos encontrar, algunos elementos de rock progresivo (principalmente por la flauta), e incluso de rock psicodelico de finales de los sesentas (ya que la voz de Alia O'Brien por momentos me recordó a Grace Slick de Jefferson Airplane), no obstante nunca pierden la pesadez, densidad y oscuridad que caracteriza a este genero.
La musica de esta banda se caracteriza por proyectar una cierta oscuridad, algo que se complementa son sus letras que hablan basicamente de brujeria y rituales, y funciona muy bien para la atmosfera del album, supongo que en vivo han de ser geniales.
Si son fans de Black Sabbath o del "proto-doom" de los años setentas o principios de los ochentas, este disco les va a encantar sobre todo rolas como: Master of confusion, The rare lord, Children of the future.

Altamente recomendable.


miércoles, 6 de mayo de 2009

Dananananaykroyd-Hey Everyone.


Una de mis bandas favoritas de los últimos años son Los Campesinos!, y no se a que se deba eso, quizá las melodías juguetonas de la banda, las voces chava-chavo, o las letras, pero esa banda me encanta.

Tras escuchar varias rolas anteriores de esta banda escocesa con extraño nombre (este nombre es un derivado del nombre del actor Dan Aykroyd) recorde y los asocie con la banda originaria de Gales, no obstante, tras escuchar todo su álbum debut me di cuenta que esto no era del todo cierto.

Si bien hay algunos elementos que los emparentan con Los Campesinos! (como la forma de cantar del vocalista o las melodías), esta banda posee un sonido mas salvaje y alocado, por momentos suenan a una banda de hardcore intentado sonar como Los Campesinos! o viceversa (al menos así me sonó), y la verdad es que su música es muy interesante y divertida.


La banda está integrada por: Duncan Robertson (guitarra), David Roy (guitarra), Laura Hyde (bajo), Calum Gunn (vocales), John Baillie Junior (batería y vocales) y Paul Carlin (batería).


Ellos describen su música como Fight-pop, ya que combinan melodías pop con la intensidad propia de algunas bandas de punk, y es que combinan guitarras distorsionadas, gritos muy locos y dos baterías!!!! y el resultado es explosivo.

Este es uno de esos discos que nunca te llegan a aburrir, y tras escucharlo te quedas con las ganas de escuchar mas de ellos. La verdad es que la banda suena bastante interesante y original en la actual escena roquera mundial, que parece sumergida solo en el folk-indie, el electro-pop o el new-rave.


Esta banda es una de las mas gratas revelaciones de lo que va del año, y su disco ya es de mis favoritos. Si son fans de Los Campesinos! o quieren escuchar algo nuevo, seguro este disco les va a encantar, se trata de una de las bandas mas frescas de la actualidad.


Canciones destacadas: Pink sabbath, Black wax, Watch this!.

lunes, 4 de mayo de 2009

Música para los chinos jajajaja.


Donna Ulisse-Walk this mountain down.



Pues la verdad no se casi nada de esta cautantora estadounidense, solo se que nació en el estado de Virginia y que cuenta con un par de discos (este es el segundo), pero me encanta su música.

La música de esta chava es basicamente bluegrass, con elementos de country y folk y lo que ultimamente llaman Americana, no obstante no vale la pena concentrarse en las etiquetas sino en la música.

Tras escuchar el disco completo, me dí cuenta que Donna Ulisse es una extraordinaria instrumentista, ya que la forma en que toca la guitarra lo demuestra (además de que cuenta con el respaldo de músicos de bluegrass bastante competentes), además de que las letras de sus canciones son bastante buenas.

No obstante lo que me llamo mas la atención de esta chava es su voz, ya que posee una voz hermosisima, que parece heredada de las grandes cantantes de country, no obstante esta chava tiene una identidad propia, la voz es complementda con guitarras acústicas, violines y banjos que ayudan bastante.

El disco sobresale por poseer un ambiente campirano y muy tranquilo, que la verdad es que relaja y te transporta a lugares como Nashville, y valdria la pena que lo escucharan los chinos paranoicos que aislaron a los mexicanos, para que se relajen jajajaja.

Si creen que la musica country o bluegrass es primitiva o aburrida, escuchen este disco (o el nuevo de Old crow medicine show) para que cambien de opinión.

Canciones destacadas: Walk this mountain down, Child of the great depression, I lied.


viernes, 1 de mayo de 2009

Musica para la contingencia.

The Appleseed Cast-Sagarmatha.







Pues ahora que vivimos un periodo algo extraño en México, les presento uno de los discos que me han ayudado a pasar el rato, ya que con eso del excesivo bombardeo de información algunos de nosotros ya estábamos medio asustados.

Este es el séptimo disco (y tres EPs) de esta banda originaria de Kansas en los Estados Unidos, esta banda ha sido catalogada en diversos estilos musicales, no obstante desde mi punto de vista el sonido de esta banda es básicamente post-rock y podemos encontrar elementos de música experimental e incluso emo, y el resultado es genial.

La banda sobresale por el excelente trabajo de los músicos que la integran, ya que se nota que estos son músicos experimentados, sobre todo el baterista y el guitarrista.

El disco inicia con una canción (casi) instrumental de mas de ocho minutos (que en ningún momento llega a aburrir) titulada As The Little Things Go, que es mi favorita, por la variedad de elementos que la componen, y los ambientes a los que introducen.

El disco en general transita dentro del post-rock pero no se queda ahí, ya que introducen vocales, y visitan otros estilos que ayudan en gran medida a las atmósferas del álbum, vale la pena introducirse a estas atmósferas para escapar (aunque sea por un rato) de la contingencia.

Este disco vale mucho la pena, sobre todo si son fans del post-rock, por lo pronto ya entró a mi lista de lo mejor de lo que va del año.

lunes, 27 de abril de 2009

La patrulla espacial-Todos los ocasos



Seguimos con las reseñas, y ahora les presento el disco debut (después de dos Ep) de una de mis nuevas bandas favoritas del rock argentino, se trata de La patrulla espacial, que es una de las mejores bandas de blues-rock de aquel país sudamericano.

Esta banda esta integrada por Tomas Vilche: voz y guitarra, Lucas Borthiry: guitarra, Werner Schneider: bajo, Tulio Simeoni: batería.
El estilo de esta genial banda no se queda en el simple blues-rock, ya que estos músicos mezclan este estilo con la psicodelia, y lo hacen de una manera elegante y sobre todo rockera. Si bien el estilo de esta banda no es nada nuevo, sobresale por que su sonido esta basado en el blues clasico de Chicago, de músicos como B. B. King y lo mezclan perfectamente con psicodelia sesentera, sin olvidar sus influencias rockeras nacionales.

Estoy seguro que en poco tiempo, esta banda se va a convertir en una de las mejores bandas de blues-rock de Argentina y de América latina sobre todo por la frescura de su música, basta escuchar canciones como El perfume, Toda la noche o Psicodelicos sonidos para hacernos pensar esto.

Algo muy importante de este disco es que es gratuito, se puede descargar de la pagina http://www.mandarinasrecords.com.ar/, en donde también pueden encontrar sus dos ep anteriores que son igual de recomendables, también echen un vistazo a otras bandas que están en la pagina de esta disquera como: Shaman y los hombres en llamas, Prietto viaja al cosmos con Mariano (esta disponible su segundo disco), el unico disco de una banda llamada ExTxM en donde tocaron miembros de El mato un policia motorizado y Tio pastaflora, incluso hay un disco de Acid Mother Temple una de las mejores bandas de rock psiodelico de los últimos años.

José Fors-Dr. Frankesntein. La ópera rock.



Hace algunos años, José Fors prometió que su próximo proyecto sería una ópera rock, y por fin llego a mis manos este proyecto, de uno de los músicos mas importantes de la escena rockera mexicana.

Y se trata de una opera rock basada en la novela de Mary Shelley, que narra la historia del monstruo creado por un científico y que encuentra en su camino incomprensión y desprecio, lo que lo orilla a la violencia.

En este proyecto encontramos la coparticipación de figuras del rock mexicano como: Ely Guerra, Leonardo de Lozanne, Sara Valenzuela, Gerardo Enciso y Alejandro Otaola en las guitarras.

A lo largo de 35 cortes es narrada esta historia de una manera impecable, ya que logra borrar de nuestra mente esa imagen cómica heredada de Hollywood, y sustituyendola por una mas humana y dramática.

La historia es narrada a partir de varios estilos, ya que encontramos desde la clásica balada de amor hasta un rock mas agresivo, lo que le otorga a la historia los ambientes necesarios para su interpretación.

La opera rock es un terreno muy poco pisado (o nada) por los rockeros mexicanos, y en esta ocasión José Fors lo hace con muy buenos resultados, este es ya uno de los mejores discos en lo que va del año.

domingo, 26 de abril de 2009

El diablo-Paradise Mescaline



Esta es una banda que recién descubrí, se trata de una banda defeña que le da duro al Stoner rock, la banda se llama El diablo (no me canso de decir que chido nombre) y esta integrada por: Fernando Benitez (batería), Vic Santillan (bajo) e Ivan nieblas (Guitarra, si el de la R&R), quienes ya habían estado en otras bandas de otros estilos y de Stoner rock.

Su sonido se podría definir como simple Stoner rock no obstante no solo es esto, ya que su música es la fusión perfecta del stoner rock mas agresivo, con el mejor rock psicodélico heredado de figuras como Hendrix, y el resultado es explosivo y pachequisimo.

Este disco es una recopilación de algunas de sus canciones, y por lo que se lee en la pagina de Stoner Rock Mexico es la parte mas psicodélica de su sonido.

Algo bien importante de este disco es que es GRATIS!!!!!!, solo tienen que ingresar a la pagina de Stoner Rock Mexico http://www.stonerrock.com.mx/index.html, e inscribirse en la lista de correos y via mail les llegara la confirmación de su inscripción y posteriormente el link de la descarga.

Si les late el rock pesado y psicodélico (a quien no? jajaja) este es un disco que les va a encantar, ya que además de que es gratis, se trata de una de las mejores bandas del Stoner rock mexicano.
Basta escuchar rolones como Mastertrip, Mirror love o Lovetrust para confirmar esto.

Reseña Maligno-Universevil.




Bien esta es mi primera entrada y por lo tanto la primer reseña que hago, y es una reseña de uno de mis discos favoritos de la nueva escena metalera mexicana, se trata de la segunda entrega de la banda regiomontana Maligno, que lleva por titulo "Universevil".

Después de su estupendo disco debut de 2006 , Maligno regresa con un disco espectacular, que desde mi punto de vista supera a su debut, seguimos encontrando ese sonido doom-stoner que los caracteriza, y la influencia de bandas como Black Sabbath es mas que evidente, no obstante en este disco encontramos la consolidación de su sonido, sonido que mezcla de una manera perfecta las melodías clásicas del Stoner rock con la pesadez y densidad del doom metal.

Desde el impresionante diseño de la portada, este disco es excelente, se trata de una de las mejores bandas de metal mexicano y este es un disco grandioso.
Desde mi punto de vista las mejores rolas son: The Red Witch, Dirty black suit y Astral Bacchanalia

Esperamos con ansias su coparticipación en el Vive Latino.