viernes, 8 de mayo de 2009

Blood Ceremony-Blood Ceremony.




Esta es una banda que se dio a conocer el año pasado, con este disco homónimo, no obstante apenas los conocí (bendito myspace jajajaja), y la verdad es que me sorprendieron, ya que ellos (y los medios) se definen como doom-metal, no obstante creo que esta banda va mucho mas allá.
La banda es originaria de Toronto en Canada y esta integrada por: Alia O'Brien (Vocales, flauta y órgano), Sean Kennedy (Guitarra), Chris Landon (Bajo) y Andrew Haust (Batería).

Si bien en esta banda hay mucho de doom-metal (la influencia de bandas como Black Sabbath es mas que evidente), la inclusión del organo y la flauta hace que la música de de la banda sea mas original y amplio.

En esta grandiosa banda podemos encontrar, algunos elementos de rock progresivo (principalmente por la flauta), e incluso de rock psicodelico de finales de los sesentas (ya que la voz de Alia O'Brien por momentos me recordó a Grace Slick de Jefferson Airplane), no obstante nunca pierden la pesadez, densidad y oscuridad que caracteriza a este genero.
La musica de esta banda se caracteriza por proyectar una cierta oscuridad, algo que se complementa son sus letras que hablan basicamente de brujeria y rituales, y funciona muy bien para la atmosfera del album, supongo que en vivo han de ser geniales.
Si son fans de Black Sabbath o del "proto-doom" de los años setentas o principios de los ochentas, este disco les va a encantar sobre todo rolas como: Master of confusion, The rare lord, Children of the future.

Altamente recomendable.


miércoles, 6 de mayo de 2009

Dananananaykroyd-Hey Everyone.


Una de mis bandas favoritas de los últimos años son Los Campesinos!, y no se a que se deba eso, quizá las melodías juguetonas de la banda, las voces chava-chavo, o las letras, pero esa banda me encanta.

Tras escuchar varias rolas anteriores de esta banda escocesa con extraño nombre (este nombre es un derivado del nombre del actor Dan Aykroyd) recorde y los asocie con la banda originaria de Gales, no obstante, tras escuchar todo su álbum debut me di cuenta que esto no era del todo cierto.

Si bien hay algunos elementos que los emparentan con Los Campesinos! (como la forma de cantar del vocalista o las melodías), esta banda posee un sonido mas salvaje y alocado, por momentos suenan a una banda de hardcore intentado sonar como Los Campesinos! o viceversa (al menos así me sonó), y la verdad es que su música es muy interesante y divertida.


La banda está integrada por: Duncan Robertson (guitarra), David Roy (guitarra), Laura Hyde (bajo), Calum Gunn (vocales), John Baillie Junior (batería y vocales) y Paul Carlin (batería).


Ellos describen su música como Fight-pop, ya que combinan melodías pop con la intensidad propia de algunas bandas de punk, y es que combinan guitarras distorsionadas, gritos muy locos y dos baterías!!!! y el resultado es explosivo.

Este es uno de esos discos que nunca te llegan a aburrir, y tras escucharlo te quedas con las ganas de escuchar mas de ellos. La verdad es que la banda suena bastante interesante y original en la actual escena roquera mundial, que parece sumergida solo en el folk-indie, el electro-pop o el new-rave.


Esta banda es una de las mas gratas revelaciones de lo que va del año, y su disco ya es de mis favoritos. Si son fans de Los Campesinos! o quieren escuchar algo nuevo, seguro este disco les va a encantar, se trata de una de las bandas mas frescas de la actualidad.


Canciones destacadas: Pink sabbath, Black wax, Watch this!.

lunes, 4 de mayo de 2009

Música para los chinos jajajaja.


Donna Ulisse-Walk this mountain down.



Pues la verdad no se casi nada de esta cautantora estadounidense, solo se que nació en el estado de Virginia y que cuenta con un par de discos (este es el segundo), pero me encanta su música.

La música de esta chava es basicamente bluegrass, con elementos de country y folk y lo que ultimamente llaman Americana, no obstante no vale la pena concentrarse en las etiquetas sino en la música.

Tras escuchar el disco completo, me dí cuenta que Donna Ulisse es una extraordinaria instrumentista, ya que la forma en que toca la guitarra lo demuestra (además de que cuenta con el respaldo de músicos de bluegrass bastante competentes), además de que las letras de sus canciones son bastante buenas.

No obstante lo que me llamo mas la atención de esta chava es su voz, ya que posee una voz hermosisima, que parece heredada de las grandes cantantes de country, no obstante esta chava tiene una identidad propia, la voz es complementda con guitarras acústicas, violines y banjos que ayudan bastante.

El disco sobresale por poseer un ambiente campirano y muy tranquilo, que la verdad es que relaja y te transporta a lugares como Nashville, y valdria la pena que lo escucharan los chinos paranoicos que aislaron a los mexicanos, para que se relajen jajajaja.

Si creen que la musica country o bluegrass es primitiva o aburrida, escuchen este disco (o el nuevo de Old crow medicine show) para que cambien de opinión.

Canciones destacadas: Walk this mountain down, Child of the great depression, I lied.


viernes, 1 de mayo de 2009

Musica para la contingencia.

The Appleseed Cast-Sagarmatha.







Pues ahora que vivimos un periodo algo extraño en México, les presento uno de los discos que me han ayudado a pasar el rato, ya que con eso del excesivo bombardeo de información algunos de nosotros ya estábamos medio asustados.

Este es el séptimo disco (y tres EPs) de esta banda originaria de Kansas en los Estados Unidos, esta banda ha sido catalogada en diversos estilos musicales, no obstante desde mi punto de vista el sonido de esta banda es básicamente post-rock y podemos encontrar elementos de música experimental e incluso emo, y el resultado es genial.

La banda sobresale por el excelente trabajo de los músicos que la integran, ya que se nota que estos son músicos experimentados, sobre todo el baterista y el guitarrista.

El disco inicia con una canción (casi) instrumental de mas de ocho minutos (que en ningún momento llega a aburrir) titulada As The Little Things Go, que es mi favorita, por la variedad de elementos que la componen, y los ambientes a los que introducen.

El disco en general transita dentro del post-rock pero no se queda ahí, ya que introducen vocales, y visitan otros estilos que ayudan en gran medida a las atmósferas del álbum, vale la pena introducirse a estas atmósferas para escapar (aunque sea por un rato) de la contingencia.

Este disco vale mucho la pena, sobre todo si son fans del post-rock, por lo pronto ya entró a mi lista de lo mejor de lo que va del año.