miércoles, 29 de junio de 2011

This Will Destroy You-Tunnel Blanket

La realidad es estridente y oscura... o al menos eso es lo que percibo en la música de este conjunto de San Marcos Texas, que es capaz de construir atmósferas tan intensas como contrastantes.
Conocí a esta peculiar banda en 2008 cuando dieron a conocer su álbum homónimo, y aunque el disco me pareció muy bueno no encontré grandes motivos para volverlo uno de mis favoritos como algunos de los discos que he reseñado en este blog, y debido a eso no hice gran caso a los dos eps que sucedieron a su disco debut.
Aproximadamente hace dos meses me encontré con el nuevo disco de esta banda pero algo había cambiado, en las etiquetas de su música ya no solo encontraba el mote de Post-Rock o de Ambient, ahora las reseñas hablaban de una aproximación al Drone por lo que la combinación del Post-Rock de este cuarteto con las estridencias del Drone algo experimental llamó de inmediato mi atencion.
Cuando me decidí a escuchar el disco, por los audífonos de mi reproductor comenzó a sonar la pieza abridora del disco Little Smoke, que comienza con una melodía ambiental que poco a poco sumerge al escucha en el universo creado por la banda, esta melodia fragil en apariencia sirve para dar paso a una gran tormenta sónica, construida con unas guitarras cargadas de harto reverb que invade los oídos del escucha.
Aunque los cambios o crescendos son comunes en el Post-Rock, esta banda los reintepreta y les da un nuevo sentido, pues si están esperando los crescendos tipicos del género, creo que se llevaran una sorpresa ya que el cambio de la musica ambiental al Drone más estridente es inesperado, pero en ningun momento es abrupto o frozado y todo pertenece a las atmosferas del album, la mayoría de las canciones que integran este Tunnel Blanket transcurren entre los momentos antes mencionados.
La música de este grupo de Post-Rock provoca en el escucha una sensanción de oscuridad, sin embargo no es una oscuridad gótica o romántica, es mas bien una oscuridad real casi cotidiana con su gran dosis de estridencia, todo construido solo con un par de guitarras un bajo y una batería.
La unión del Post-Rock mas clásico con el Drone (aunque ya hay muchas bandas con esta interesante combinación, esta banda posee un sonido muy especial), le da a la música de este cuarteto un sonido muy interesante, casi hipnótico por momentos, además es la prueba de que el Post-Rock aun nos tiene preparadas muchas sorpresas al igual que esta banda.


Lo encuentran en este blog:

http://beautifullnoise.blogspot.com/search/label/This%20Will%20Destroy%20You

miércoles, 22 de junio de 2011

The Adam Hole and Marji Curran Band-Red Album



Por alguna razón que aun desconozco, en las ultima semanas me he visto invadido por un gusto desmedido por el Blues y varias de sus variantes, pues si bien siempre he sido fanático de este género, en estos momentos el mayor porcentaje de discos que escucho son de este singular género.
Y una de las bandas que ha fomentado este gusto en los últimos días, es un singular proyecto proveniente de un lugar poco común para este tipo de sonidos tan típicamente americanos, hablo de Australia, pues para ser sincero no conozco un proyecto similar en ese lejano lugar, sin embargo Australia se ha convertido desde hace un tiempo en una fuente muy interesante de bandas, que van desde los ya conocidos Wolfmother, hasta su escena Post-rockera que desde mi punto de vista es una de las mas interesanes y fertiles del mundo.
The Adam Hole and Marji Curran band es un proyecto de Slide Blues-Rock muy interesante y sobre todo disfrutable, en las canciones de este Red Álbum hay un Slide tan increíblemente bueno y pantanoso que parece haber surgido de algún lugar del sur de los Estados Unidos, la forma de tocar la guitarra de Adam Hole parece heredada de viejas leyendas del blues y del Rock, como Elmore James y el excelente y tristemente ignorado hoy en dia Duane Allman.
La excelente guitarra slide de Hole esta complementada por la voz de Marji Curran que atrapa desde el primer momento, y es que la voz de esta bella cantante es tan rasposa y negra como melodiosa, lo que le da al sonido de la banda un toque aun mas negro, ademas Marji tambien toca la guitarra en este proyecto. La banda está complementada por la potente batería de Phoebe Juskevics, que cumple bastante bien y en ningún momento se ve opacada por los otros dos miembros de la banda.
Este Red Álbum esta integrado por una decena de excelentes canciones, entre las que destacan la abridora y muy rockera Take It Back, la casi acústica Nobody’s Fault But Mine y el genial cover a Spoonful de Willie Dixon, cabe aclarar que estas tres canciones son mis favoritas pero de ninguna manera las otras siete canciones desmerecen en absoluto, pues una de las grandes virtudes de este disco es que no tiene puntos bajos.
El disco se vuelve adictivo desde la primera escucha y dan ganas inmensas de escuchar mas de esta grandiosa banda, sin embargo este es el único disco (hasta el momento) de este excelente proyecto, pero hay un par de discos de Marji y Adam como solistas.

Si son fans del blues o del buen rock de antaño con raices negras este disco sin duda les va a gustar, además de que este tipo de bandas que aun portan el estandarte de la musica negra merecen ser escuchadas, en estos momentos que que la raíz negra del Rock parece esta olvidada.


Lo encuentran aquí:

http://thebluescollective.blogspot.com/search/label/The%20Adam%20Hole%20and%20Marji%20Curran%20Band