lunes, 21 de enero de 2013
Nuevo proyecto: Espinoso Pez
viernes, 20 de julio de 2012
Sigur Rós - Valtari.
martes, 6 de diciembre de 2011
Carlos "Bozzo" Vázquez
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKF85rITHaWErFZKRcntxoyd4yMJ9A4tmta4w-Ty70FFIEn3BiWew32v5Sav6nM_O4TYDN2OOdUgV_3WnaNRslQ3tDKBxSOkhsV-hT5pIQfaf5ASDOXgNnu8LOOZJz7D_L_Nno0Y4Bb5c/s320/nahuatlportada.jpg)
Recordemoslo con "La pobreza" del segundo Lp de Nahuatl de 1975. En paz descanse maestro de maestros.
miércoles, 29 de junio de 2011
This Will Destroy You-Tunnel Blanket
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLRgmXDyd7kb4YAe2jRbUeOAWgVta-JMFB0B3-Di227zS5nVduPbvQJx24212CVV3aVmwMP-hA2Ch7A9R4OAF-tThve0NfZOlM7PWEQ9MaknaVbi3cqbSJvHTfVKj8VzJOz9p2wOILHGY/s320/TWDY-Tunnel-Blankets%255B1%255D.jpg)
http://beautifullnoise.blogspot.com/search/label/This%20Will%20Destroy%20You
miércoles, 22 de junio de 2011
The Adam Hole and Marji Curran Band-Red Album
Por alguna razón que aun desconozco, en las ultima semanas me he visto invadido por un gusto desmedido por el Blues y varias de sus variantes, pues si bien siempre he sido fanático de este género, en estos momentos el mayor porcentaje de discos que escucho son de este singular género.
Y una de las bandas que ha fomentado este gusto en los últimos días, es un singular proyecto proveniente de un lugar poco común para este tipo de sonidos tan típicamente americanos, hablo de Australia, pues para ser sincero no conozco un proyecto similar en ese lejano lugar, sin embargo Australia se ha convertido desde hace un tiempo en una fuente muy interesante de bandas, que van desde los ya conocidos Wolfmother, hasta su escena Post-rockera que desde mi punto de vista es una de las mas interesanes y fertiles del mundo.
The Adam Hole and Marji Curran band es un proyecto de Slide Blues-Rock muy interesante y sobre todo disfrutable, en las canciones de este Red Álbum hay un Slide tan increíblemente bueno y pantanoso que parece haber surgido de algún lugar del sur de los Estados Unidos, la forma de tocar la guitarra de Adam Hole parece heredada de viejas leyendas del blues y del Rock, como Elmore James y el excelente y tristemente ignorado hoy en dia Duane Allman.
La excelente guitarra slide de Hole esta complementada por la voz de Marji Curran que atrapa desde el primer momento, y es que la voz de esta bella cantante es tan rasposa y negra como melodiosa, lo que le da al sonido de la banda un toque aun mas negro, ademas Marji tambien toca la guitarra en este proyecto. La banda está complementada por la potente batería de Phoebe Juskevics, que cumple bastante bien y en ningún momento se ve opacada por los otros dos miembros de la banda.
Este Red Álbum esta integrado por una decena de excelentes canciones, entre las que destacan la abridora y muy rockera Take It Back, la casi acústica Nobody’s Fault But Mine y el genial cover a Spoonful de Willie Dixon, cabe aclarar que estas tres canciones son mis favoritas pero de ninguna manera las otras siete canciones desmerecen en absoluto, pues una de las grandes virtudes de este disco es que no tiene puntos bajos.
El disco se vuelve adictivo desde la primera escucha y dan ganas inmensas de escuchar mas de esta grandiosa banda, sin embargo este es el único disco (hasta el momento) de este excelente proyecto, pero hay un par de discos de Marji y Adam como solistas.
Si son fans del blues o del buen rock de antaño con raices negras este disco sin duda les va a gustar, además de que este tipo de bandas que aun portan el estandarte de la musica negra merecen ser escuchadas, en estos momentos que que la raíz negra del Rock parece esta olvidada.
Lo encuentran aquí:
http://thebluescollective.blogspot.com/search/label/The%20Adam%20Hole%20and%20Marji%20Curran%20Band
jueves, 8 de julio de 2010
The Polar Dream-Follow me to The Forest
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguAElRxclUfUTWc_UtPssW-tC8mXz7JOBnjQG2LvFq-YBHU_cGAN3km35UJKdxl-oHVhOZeQVCxMSvYr1tb09gStD0N7MyI_7UW52Iai6CqQfx-gglTbOfdp_2xintgz8qGYFdBne__MY/s320/the+polar+dream.jpg)
Como en las ultimas semanas me dirijo al museo lugar donde hago mi servicio social, el lugar y lo que hago me gusta sin embargo el día de hoy no hay entusiasmo, me dirijo hacia el microbus y recuerdo que el viaje es algo largo por lo que decido descansar un rato en el transporte así que tomo la decisión de escoger un disco que me ayude a esto, y recuerdo un disco que recién adquirí de una banda que ya conocía, el disco se llama Follow Me The Forest y la banda es The Polar Dream, banda que en algún momento llamó mi atención por sus paisajes ensoñadores y creo en ese momento que el disco servirá para mi propósito antes señalado.
Sin embargo el disco comienza a sonar por los audífonos y mi atención se va hacia el sonido, me encuentro con paisajes sonoros casi perfectos incluso superiores a los que nos mostraban en su Ep debut, hay melancolía en la música pero también mucha esperanza, su música tiene como base melodías extraídas de instrumentos clásicos en el Rock, pero me encuentro con dos elementos que llaman poderosamente mi atención, primero un xilofono que esta en varias canciones y da un toque muy particular al ya característico sonido de esta banda. Durante el viaje el otro elemento sobresale sin embargo había estado ahí siempre, se trata de un piano casi omnipresente en el disco, las melodías producidas por este instrumento son ensoñadoras llega a producir ambientes en los que me encanta sumergirme.
Sin darme cuenta ya estoy en el metro y suena la ultima canción, "Seven Moons Around The Piano" que ya conocía desde su Ep debut pero esta versión es muchísimo mejor, cuando estoy en el tren comienzo a notar que las guitarras producen unas capas de sonido muy interesantes e hipnóticas, el ruido de estas se llega a confundir con el sonido del vagón creando un ambiente muy especial, en ese instante creo que ninguna otra música se podría adaptar a ese momento es mas creo que ninguna otra música adaptarse mas a mi vida, y es en ese instante cuando el disco termina y aun falta un buen tramo para llegar a mi destino, siento unas ganas inmensas de repetir el disco no obstante el tiempo no me alcanzaría y estoy seguro que este es de esos discos que se tienen que escuchar completos, y sin mas que hacer y sin la mínima voluntad de escuchar otra cosa decido cerrar los ojos.
(Si quieren comprar el disco escriban a esta dirección la verdad vale la pena adquirirlo y no es nada caro: thepolardream@hotmail.com)
Aquí lo encuentran:
http://oiramn.blogspot.com/2010/07/polar-dream-follow-me-to-forest-2010.html
lunes, 17 de mayo de 2010
Dio: La mejor voz del Metal ha muerto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUJ_k5NH7KiR1KscQpY0NV80SF3IisHsDHC-wudpIfw67OsmhXqEvnPZCCHTedyWrG63aOPKkClcq0SyDxLmG6ZB9HS70XUlko7Y6CxachBS0duLav-QepPtL-rg7KXvyAZbw5bUp_lXY/s320/dio1.jpg)
Recordemoslo con la grandiosa Rainbow In The Dark del magnifico album de 1983 Holy Diver (y que gran portada!!!!)